Cómo organizar un armario pequeño

Cómo organizar un armario pequeño

5 May

El armario es uno de los principales muebles de cualquier casa y de cualquier estancia. Sirven para almacenar y organizar correctamente tanto prendas de ropa, como comida u objetos varios. No obstante, se trata de un espacio que se desorganiza fácilmente y es que mantenerlo ordenado, a veces, puede suponer todo un reto, ya que es un espacio que se utiliza a diario. Esto ocurre aún más si se trata de un armario pequeño

Por eso, mucha gente se pregunta “¿cómo organizar un armario pequeño?”. Desde Creamos Hogar, en este artículo te damos ideas que te ayuden a responder a esta pregunta. ¡Sigue leyendo para no perdértelo!

Consejos sobre cómo organizar un armario pequeño

A la hora de organizar un armario pequeño, es posible utilizar varias técnicas como las siguientes:

Colgar la ropa

En la mayoría de los casos es más recomendable colgar que doblar, ya que, de este modo, la ropa ocupa menos espacio. Para ello, una opción es guardar más de una prenda por percha (si el armario es demasiado pequeño). A la hora de colgar, también es aconsejable utilizar perchas especiales que consiguen colgar más ropa, ya que tienen varios ganchos incluídos. 

Complementos extraíbles

Existen múltiples accesorios que pueden ayudarte a organizar el interior del armario sin necesidad de cambiar su estructura por completo. Por ejemplo, los organizadores extraíbles para corbatas, cinturones o incluso zapatos son una excelente opción para liberar espacio en las baldas o cajones. Estos complementos también te permiten visualizar todo lo que tienes, evitando compras innecesarias y ahorrando tiempo al vestirte.

Barras hidráulicas

Una excelente solución para los armarios altos o con zonas desaprovechadas es incorporar una barra hidráulica en la parte superior o inferior. Estas barras se bajan o se elevan con un mecanismo sencillo, permitiendo colgar ropa sin esfuerzo. En la parte baja, puedes colgar pantalones, prendas infantiles o incluso ropa de temporada. Es ideal para separar por tipo o frecuencia de uso, y mantener todo al alcance de la mano.

Doblado vertical de la ropa

Este método, popularizado por Marie Kondo, permite optimizar el espacio de almacenamiento y tener una mejor visión de todas las prendas. El doblado vertical de ropa es una técnica de orden que consiste en doblar las prendas en forma de pequeños paquetes para luego guardarlas en vertical, ya sea en cajones, repisas o canastas. De modo que el espacio se aprovecha mucho más.

Uso de cajas 

Ya sean cajas de tela, plástico, mimbre o del propio sistema del armario, son imprescindibles para mantener el orden. Puedes etiquetarlas para identificar su contenido y usarlas para guardar ropa de otras temporadas, accesorios, zapatos o ropa interior. Además, son especialmente útiles para aprovechar los espacios altos o bajos del armario, esos que muchas veces quedan inutilizados.

Utiliza la cara interior del armario

En la cara interior del armario, es posible utilizar colgadores que sirvan para almacenar elementos como cinturones, gorras, pañuelos o bolsos. Se trata de una buena opción cuando te has quedado sin espacio en el interior del armario. Los organizadores tipo “bolsillos colgantes” también son muy útiles en esta zona.

Baldas extraíbles

Si estás pensando en hacer un armario a medida o reformar el que ya tienes, considera incluir baldas extraíbles. Son especialmente útiles en la zona del zapatero, ya que facilitan el acceso sin tener que mover otros pares, pero también resultan prácticas en cualquier zona del armario. Al extraerlas, puedes ver todo su contenido sin necesidad de rebuscar, lo que ahorra tiempo y mejora la organización.

Muebles personalizables: clave para la organización

Como hemos visto, la clave en cómo organizar un armario pequeño está casi siempre en la forma y las posibilidades que tiene el mueble. En este aspecto, el orden resulta mucho más fácil de conseguir si se opta por diseñar y personalizar el armario a medida que comprándolo con unas medidas y forma estándar. Y es que, en un armario personalizable como, por ejemplo, los de Creamos Hogar, no solo es posible elegir las medidas o el acabado exterior, sino que es factible decidir la organización interior del mismo.
Por un lado, en Creamos Hogar el usuario puede distribuir el interior con cajas simples que cuentan con baldas fijas y móviles y barras para colgar las prendas de ropa. También puede decantarse por las cajas cajoneras, que son ideales para guardar ropa doblada, mientras que las divisorias permiten optimizar el uso del espacio. Por otro lado, cuenta con la opción de incluir las cajas rinconeras y esquineras, que se adaptan a la forma de la pared. Para terminar la personalización del armario, también es posible elegir cajas accesorios, para zapatos, joyas, cinturones, pantalones, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *